Free Mouse Walk Cursors at www.totallyfreecursors.com
La viva imagen de la ciencia: ¿Por qué somos impacientes?
NO OLVIDES DEJARNOS TUS OPINIONES Y COMENTARIOS
gadgets para blogger

martes, 3 de junio de 2014

¿Por qué somos impacientes?


La paciencia nos permite disfrutar en el presente, pero la impaciencia cada vez se hace más notable. Esto se debe a que hoy nos exigen máximos resultados en el menor tiempo posible. 

Nos basamos en una serie de demostraciones, como que la impaciencia de los conductores es el principal problema en la carretera y ocasiona choques, como el 20-30% de los españoles se salta los semáforos, o como que el 70% de los españoles se van de la cola antes de que llegue su turno.



Ser impacientes constituye un factor de riesgo para nuestra salud tanto física como mental. Además de generar frustración, angustia, estrés acumulado, trastornos psicosomáticos y deterioro de las relaciones personales y laborales, la impaciencia aumenta la hipertensión.
Nosotras desde este blog somos partidarias de llevar una vida tranquila, como ya hemos dicho anteriormente en nuestro post: "Slow-Life: Vivir de otra manera es posible" 






Estos ejemplos son movimientos que favorecen llevar una vida tranquila: 

  • A fuego lento: Desde cualquier parte del mundo surgen iniciativas para desafiar la impaciencia y saborear la vida.
  • Città slow: Red de ciudades que apoyan una vuelta a la tradición, el pequeño comercio, la vida sosegada y la agricultura sostenible frente al desenfreno urbanístico. 
  • Slow Food: El cocinero italiano Carlos Petrini se propuso hace tiempo que sus clientes, una vez en la mesa, detuvieran el reloj y aprendieran el deleite de un buen vino, una exquisita comida y una larga sobremesa. 
  • La siesta española: tan recomendada por los profesionales de la salud, ya tiene su versión estadounidense: the power nap. 
  • Plataforma Diez Minutos: que reclama una atención médica de al menos diez minutos para cada paciente.
  • Yoga, Pilates y técnicas orientales para mantenerse físicamente relajados y, a la vez, atentos.


1 comentario: